sábado, 3 de julio de 2010

HABLAMOS DE NUESTRA MÚSICA

Lee y comenta la siguiente noticia: la dictadura de las máquinas.

La música del futuro ya esta escrita y difícilmente cabe aventurar qué tipo de melodías (si las hubiera) darían forma a la banda sonora de la sociedad del próximo siglo. La eclosión de la era digital, con la consiguiente democratización tecnológica y su efecto en los procesos de creación, producción, ejecución y promoción musical han alterado notablemente el concepto de música popular tal como la entendíamos en los años 70 y 80 del pasado siglo, por citar dos décadas donde especialmente el pop y el rock comenzaron a sufrir su mutación tecnológica. Ahora impera mayormente el lenguaje de las máquinas, haciendo buenos los alegatos que Luigi Russolo (1885-1947) expusiera en El Arte de los ruidos (1913). Las fantasías de Russolo y su legión de futuristas industriales simbolizaban la primera ecuación hombre, máquina; un amago de revolución cultural donde el crepitar y el zumbido era la alternativa a lo que entendía (él y los futuristas) como rancia tradición orquestal que veneraba a Beethoven y Wagner. El ruido era arte y el papel del hombre era el de mero ejecutor de una serie de ordenes físicas sobre cada uno de los cacharros.......
Diego F. Hernández.

No hay comentarios: